La internacionalización curricular se ha convertido en un elemento fundamental en la formación de los estudiantes, debido a que implica la integración de la dimensión internacional y mutlicultural en los contenidos. Al implementar un currículo internacionalizado, nos comprometemos a involucrar a los estudiantes en la investigación internacional, promover la diversidad cultural y lingüística, y fomentar sus perspectivas internacionales e interculturales como ciudadanos y profesionales globales.
Como parte de las herramientas para lograr un currículo internacionalizado usamos estrategias como: Clases Espejo y COIL. Estas representan una forma de colaboración académica que buscar fortalecer la competencia intercultural de los estudiantes a través de la creación de un entorno de aprendizaje que conecta clases universitarias en diversos países.