Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

LINK DE INSCRIPCIÓN CONVOCATORIA VUELVO A CASA 2023-2

 

 

Convocatoria de Becas: “VUELVO A CASA”

 

Para el segundo semestre del 2023, el Departamento de Postgrados y la Oficina de Egresados(as) de la Universidad del Atlántico, dan apertura a una nueva convocatoria pública de Becas “VUELVO A CASA”: impulsando el acceso a la formación postgradual para que más profesionales uniatlanticenses puedan acceder a los programas institucionales de Especialización.

La Universidad del Atlántico, por medio del Acuerdo Superior 000033 del 16 de noviembre de 2023, en el cual se expide la Política de egresados y por medio de la Resolución rectoral 000211 del 27 de enero de 2023, por medio de la cual se adopta el reglamento de las becas de formación postgradual para egresados(as), da apertura a la convocatoria pública de Becas “VUELVO A CASA”; la cual tiene como objetivo, otorgar beneficios de exención de costos por semestre (matrícula, derechos académicos y costos de administración) en programas de postgrados institucionales de Especialización, ofertados para la convocatoria 2023-2, a sus graduados y graduadas de programas de pregrado.

¿Cuáles son los programas de postgrado ofertados?

 

Los posgrados propios definidos por la administración universitaria para la convocatoria 2023-2 son los siguientes:

COD. SNIES

PROGRAMA

FACULTAD

1

90324

Especialización en Estadística Aplicada

Ciencias Básicas

2

9313

Especialización en Finanzas Territoriales

Ciencias Económicas

3

55172

Especialización en Gestión de la Calidad

Ingeniería

4

10663

Especialización en Gestión Eficiente de Energía

Ingeniería

5

104442

Especialización en Contratación e Interventoría de Servicios Alimentarios a Colectividades

Nutrición y Dietética

6

109916

Especialización en Derecho Administrativo y de la Función Pública

Ciencias Jurídicas

 

¿Cuántos cupos por programa de postgrado se otorgarán?

A través de las Becas “VUELVO A CASA”, se otorgará un (1) cupo de exoneración del 80% del costo del semestre, por cada uno de los programas de postgrados institucionales de Especialización, ofertados para la convocatoria 2023-2.

 

¿En qué consiste el beneficio?

Consiste en la exención del 80% del costo por semestre, durante el número de semestres que contemple el plan de estudios del programa de postgrado institucional seleccionado.

¿Qué no incluye el beneficio?

  • El costo de repetición de cursos o módulos.
  • Costos de derecho de grado.
  • Costos de certificados o trámites administrativos.

 

¿Quiénes forman parte del Comité de Selección?

    • El Vicerrector de Docencia: Alejandro Urieles Guerrero
    • El Jefe del Departamento de Postgrados: Delma Rocha Alvarez 
    • La Jefe de la Oficina de Egresados: Luz Lozano Suárez

 

¿Cuáles son los criterios de participación?

El Comité de Selección tendrá en cuenta el cumplimiento de los siguientes requisitos por parte de los aspirantes, para participar convocatoria pública de Becas “VUELVO A CASA”:

  • Ser graduado(a) de cualquiera de los programas de pregrado ofertados por la Universidad del Atlántico.
  • Estar admitido (a) en alguno de los programas de posgrado ofertados.
  • No poseer título de posgrado.
  • No haber sido beneficiario(a) de los programas de formación postgradual financiado con recursos de la Universidad del Atlántico.
  • Para el caso de las maestrías, el(la) candidato(a) debe presentar una propuesta de trabajo de grado, proyecto de investigación o trabajo final, según la naturaleza del programa al cual se postula, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y a los Planes de Desarrollo Territoriales de la Región Caribe.

 

Criterios de Selección y Ponderación

 El Comité de Selección tendrá en cuenta para definir los beneficiarios(as) de la exención de matrícula los siguientes criterios y su correspondiente ponderación:

 

CRITERIO

SUBCRITERIO

PUNTUACIÓN

MÁXIMO

HV

Experiencia en el campo de estudio

0-2 años

5

25

2-5 años

10

> 5 años

15

Distinciones y/o reconocimientos

 

10

Edad

>50 años

10

25

35-50 años

15

30-34 años

20

<30 años

25

Promedio acumulado en programa de pregrado de la Universidad del Atlántico*

3,8 - 4,0

15

25

4,1 - 4,5

20

4,6 - 5,0

25

Perteneciente a población afrocolombiana, indígena, raizal, ROM o palenquero, se encuentra en condición de discapacidad o es víctima del conflicto armado, anexando la certificación o documento equivalente expedida por la entidad según corresponda**

 

10

10

Lugar de residencia

Municipios diferentes a ciudades capitales

5

5

Dominio de segunda lengua (MCER)

A2

5

10

B1 o mayor

10

* Se evalúa el máximo título aportado, no son acumulables

** Certificado expedido por Ministerio del Interior o documento equivalente: Candidatos que sean miembros de población afrocolombiana, raizal, palenquera, indígena, ROM. Certificado expedido por la Unidad para la Atención y Reparación Integral para las Víctimas o documento

equivalente: candidatos víctimas del conflicto armado. Certificado de discapacidad expedido por la IPS: candidatos que tengan alguna condición de discapacidad.

***Se deberá evidenciar con un recibo de servicio público o declaración juramentada

           

IMPORTANTE: Cuando dos o más personas postulantes obtengan puntajes iguales en el puntaje final consolidado; aplicarán las siguientes reglas de desempate, en su orden:

-Con quien haya radicado primero los documentos de inscripción a la convocatoria.

-Finalmente, de mantenerse el empate, se dirimirá mediante sorteo, con la presencia de un representante de la Oficina de Control Interno de la Universidad del Atlántico.

 

¿Cuáles son las condiciones exigidas para mantener la beca una vez obtenida?

  • Reportar un promedio acumulado mayor o igual a 4,0 por semestre académico con el fin de mantener el beneficio.
  •  Cumplir con la totalidad de los créditos académicos y requisitos de grado del programa de postgrados en el cual fue becado(a) durante el tiempo estipulado de duración de dicho programa.
  • No exceder el tiempo gracia estipulado por el Departamento de postgrados para obtener su título.
  • Para el caso de las becas de especialización, antes de obtener el título de postgrado, los(as) beneficiarios deberán realizar alguna actividad de Apropiación Social del Conocimiento y la Tecnología que involucre la participación ciudadana. La actividad deberá recrear la práctica de Apropiación Social del Conocimiento y la Tecnología al propiciar el diálogo y encuentro entre actores para solucionar, tramitar e involucrarse en asuntos de interés social.
  • Para el caso de becas de maestría, presentar un informe de avance del proyecto de investigación o trabajo de grado ante el Departamento de Postgrados al culminarse cada semestre académico cursado por el (la) beneficiario (a).
  • Para el caso de becas de maestría, antes de obtener su título de postgrado presentar un informe técnico final de los resultados obtenidos al implementar la propuesta de trabajo de grado y/o proyecto de investigación radicado.
  • Para el caso de becas de maestría, en contrapartida, antes de obtener su título de postgrado, deberán generar uno de los siguientes productos de investigación como consecuencia de la implementación de la propuesta y/o proyecto de investigación radicada:
    • Un artículo en autoría o co-autoría en formato de revista indexada con parámetros para ser publicado en una revista categorizada (categorías A1, A2, B y C), nota técnica o Capítulo en libro resultado de investigación. Ese producto deberá ser publicado o contar con certificado de aprobación.
    • Un producto tecnológico certificado o validado: diseño industrial, esquema de circuito integrado, software, planta piloto, prototipo industrial, signos distintivos, producto nutracéutico, colección científica y nuevo registro científico.
    • Productos empresariales: secreto empresarial, empresas de base tecnológica (spin-off y start-up), empresas creativas y culturales, innovaciones generadas en la gestión empresarial, innovaciones en procedimientos y servicios.
    • Regulaciones, normas, reglamentos o legislaciones, guías, protocolos, actos legislativos o proyectos de ley.

 

Pasos para aplicar a la Convocatoria Pública de Becas “VUELVO A CASA”

 

Realizar la inscripción y postulación cumpliendo con los siguientes requisitos:

 

REQUISITOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE POSTGRADOS DE SU INTERÉS 

  • Certificado original de sabana de notas de pregrado.
  • Hoja de vida actualizada y soportada.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de pregrado
  • Fotocopia ampliada de cédula de ciudadanía.
  • 1 foto 3X4 fondo blanco
  • Certificado de afiliación al régimen de seguridad social (EPS).
  • Soporte de pago del costo de la inscripción
  • Otros requisitos que requiera el programa (consultar en el siguiente link https://www.uniatlantico.edu.co/departamento-de-postgrados/)

 

REQUISITOS DE POSTULACIÓN 

  • Certificado(s) laboral(es).
  • Soporte(s) de distinciones y/o reconocimientos.
  • Certificado de Sábana de Notas de Pregrado de Uniatlántico. OBLIGATORIO.
  • Recibo de Servicio Público o Declaración Juramentada (indicando lugar de residencia). OBLIGATORIO.
  • Certificado de Dominio de Segunda Lengua (MCER) aplica para programas de Maestría.
  • Certificado expedido por Ministerio del Interior o documento equivalente: Candidatos que sean miembros de población afrocolombiana, raizal, palenquera, indígena, ROM. Certificado expedido por la Unidad para la Atención y Reparación Integral para las Víctimas o documento equivalente: candidatos víctimas del conflicto armado. Certificado de discapacidad expedido por la IPS: candidatos que tengan alguna condición de discapacidad.  
  • Protocolo para la Presentación de Propuestas de Trabajo de Grado, Tesis o Trabajo Final, en el Marco de la Convocatoria Pública “VUELVO A CASA” 2022-02. OBLIGATORIO. Disponible en: https://www.uniatlantico.edu.co/wp-content/uploads/2022/06/Protocolo-Propuesta-Convocatoria-Pu%CC%81blica-de-Becas-VUELVO-A-CASA.pdf.


IMPORTANTE: Si usted ya está inscrito/admitido a un programa de postgrados del periodo 2023-2, solo debe anexar a este formulario los requisitos de postulación.

 

Participa en el proceso de selección y admisión. Realizando el registro en el siguiente Formulario de inscripción: XXXXXXXXXX

TODOS LOS DOCUMENTOS SE DEBEN ORGANIZAR EN UN SOLO ARCHIVO PDF.

DATOS PARA PAGO DE INSCRIPCIÓN

PROGRAMAS

COSTO DE INSCRIPCIÓN

ESPECIALIZACIONES

$ 232.200

MAESTRÍAS

$ 309.600

CUENTAS PARA REALIZAR EL PAGO

POR TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA A CUENTA DAVIVIENDA:

FIDUDAVIVIENDA S. A. – FIDEICOMISO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Matrículas Postgrados

NIT: 800.182.281- 5

Cuenta de Ahorros: 26600171149 – Banco Davivienda

POR CONSIGNACIÓN:

Cuenta Corriente No. 026 669 999 075 Banco Davivienda

Formato de Convenios Empresariales

Referencia # 1:  # de cédula de la persona aspirante

Referencia # 2: 801900xx*

 

*El código de cuenta recaudadora según el programa de su interés, puede consultarse a través del siguiente enlace

 

¿Cuál es el calendario de la convocatoria?

 

Se ha elaborado el siguiente calendario de la convocatoria pública de becas “VUELVO A CASA”, en conformidad con el calendario académico institucional:

CALENDARIO CONVOCATORIA PÚBLICA DE BECAS “VUELVO A CASA” 2023-2

Publicación en la página web de la Universidad del Atlántico del listado de programas de postgrados institucionales de Especialización ofertados para la convocatoria 2023-2, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 9 del Acuerdo Superior 000033 del 16 de noviembre de 2022

25 de agosto 2023

Inscripción de graduados y graduadas interesados(as) a programas de postgrados institucionales de Especialización, ofertados para la convocatoria 2023-2

31 de agosto de 2023

Selección y Admisión de Aspirantes Elegibles.

Del 1 al 4 de septiembre de 2023

Publicación de Admitidos Elegibles.

5 de septiembre de 2023

Selección de Beneficiarios(as) (incluidos quienes se encuentren en procesos de desempate).

6 de septiembre de 2023

Publicación de resultados de la convocatoria pública de Becas “VUELVO A CASA”.

7 de septiembre de 2023

Mayores informes:

becasvuelvoacasa@mail.uniatlantico.edu.co

 

Nota: Los datos de ingreso que usted consigna en este  formulario de inscripción serán utilizados para fines de seguimiento a los Egresados y solo serán analizados de manera agregada y general sin relacionar su nombre o número de identificación.  Además. se encuentran amparados bajo Resolución rectoral No 000693 del 26 de Abril de 2016 "Por medio de la cual se adopta la política para el tratamiento de datos de egresados y egresadas de la Universidad del Atlántico", conforme a la ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013, en el decreto 886 de 2014 , en las actualizaciones y modificaciones de las mismas y en las demás normas y leyes que posteriormente se creen.    

PREGUNTAS
(Esta pregunta es obligatoria)
1. Nombres y apellidos 
(Esta pregunta es obligatoria)
2. No. de Identificación

*Corresponde a la cédula de ciudadanía

(Esta pregunta es obligatoria)
3. ¿Cuál es el correo electrónico que utiliza usted actualmente?
(Esta pregunta es obligatoria)
4. ¿Cuál es su número de celular? 
(Esta pregunta es obligatoria)
5. Programa al que desea inscribirse
(Esta pregunta es obligatoria)

6. Escoja el período, en años, de su experiencia profesional:

(Esta pregunta es obligatoria)

7. Ha recibido distinciones y/o reconocimientos durante su experiencia académica o profesional? ¿Cuáles?

(Esta pregunta es obligatoria)

¿Cuáles?

(Esta pregunta es obligatoria)
8.Edad
(Esta pregunta es obligatoria)
9. Promedio acumulado en Programa de pregrado de Uniatlántico(Ejemplo: 5,0):
(Esta pregunta es obligatoria)
10. Escoja Municipio y Departamento de Residencia
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios AMAZONAS
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de Municipios ANTIOQUIA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios ARAUCA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios ATLÁNTICO
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios BOGOTA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios BOLIVAR
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios BOYACA 
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CALDAS
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CAQUETÁ
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CASANARE
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CAUCA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CESAR
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CHOCO
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CORDOBA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios CUNDINAMARCA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios GUAINIA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios GUAVIARE
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios HUILA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios LA GUAJIRA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios MAGDALENA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios META
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios N. DE SANTANDER
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios NARIÑO
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios PUTUMAYO
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios QUINDIO
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios RISARALDA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios SAN ANDRES
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios SANTANDER
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios SUCRE
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios TOLIMA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios VALLE DEL CAUCA
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios VAUPES
(Esta pregunta es obligatoria)
Lista de municipios VICHADA
(Esta pregunta es obligatoria)

11. Dominio de Segunda Lengua (MCER):

(Esta pregunta es obligatoria)

12. Subir documentos de inscripción y postulación.